Top 10 de carreras del sector servicios según The Talent Place

  • Universidades.cr
  • Vos elegís
  • 29 de febrero, 2016

Hoy queremos recomendarte un sitio que está buenísimo. Se llama The Talent Place y es un proyecto de CINDE y Esencial Costa Rica para vincular a los estudiantes de carreras de alta demanda con empresas que están interesadas en encontrar talentos para realizar pasantías y prácticas profesionales en sus organizaciones.


Mmm... suena demasiado bien, ¿verdad? Bueno, pues así es, ¡y funciona! En el sitio podrás encontrar información sobre tendencias en el empleo, oportunidades de becas y pasantías, carreras y vinculación empresarial.


El sitio te ofrece la opción de crear un perfil de usuario con detalles sobre tu formación académica y tus áreas de interés. Así, recibís información actualizada y podés postularte para prácticas profesionales y pasantías específicas.


Te presentamos un estudio publicado en este sitio, que muestra los resultados de un estudio entre empleadores realizado por CINDE y que muestra el top ten de carreras de servicios con mayor demanda en el país.


Lista de las 10 carreras con más demanda en servicios

  1. Ingeniería de Software: es el desarrollo de programas computacionales para infinidad de necesidades humanas.
  2. Administración de Empresas: una de las carreras más demandadas en el tiempo, pero siempre con oportunidades de desarrollo.
  3. Contabilidad: con esta carrera, trabajás realizando el análisis de las operaciones financieras de una organización.
  4. Ingeniería Industrial: esta área de la ingeniería te prepara para optimizar los procesos de creación de productos o ejecución de servicios.
  5. Ingeniería Electrónica: es la ingeniería encargada de la creación de tecnologías de circuitos integrados, redes de comunicación de datos y sistemas de información. Tiene grandes aplicaciones en el sector tecnológico.
  6. Animación digital, Producción Audiovisual y Diseño Gráfico: un área creativa dedicada a la creación de productos visuales corporativos.
  7. Ingeniería Eléctrica: se dedica al estudio del uso de la electricidad en procesos y productos tecnológicos.
  8. Ingeniería Electromecánica: mecánica y electrónica juntas para producir nuevos artefactos.
  9. Ingeniería Mecatrónica: la ingeniería mecánica y la electrónica es unen en esta carrera para crear nuevos productos tecnológicos.
  10. Economía: esta carrera te prepara para el análisis a profundidad de los contextos económicos en los que suceden distintos eventos corporativos o políticos.

Todas estas carreras están a disposición tuya en nuestro sitio web y en diversidad de opciones universitarias.


Es importantísimo que unás estas opciones a otras competencias como el dominio del inglés y la facilidad para el trabajo en equipo.


Te recomendamos seguir este link en el que podés consultar pasantías en las empresas de tu interés.

Comentarios (1)

wave
  • casimiro

    14 de abril, 2016

    mercado de la ingenieria informatica

Explorá una búsqueda