Tips de estudio para mentes dispersas

  • Universidades.cr
  • General
  • 2 de enero, 2019
¿Sos del tipo de estudiante que, por más que lo intenta, no logra concentrarse a la hora de estudiar? ¿Pasás distraído en clases? Si es tu caso, es porque probablemente tengás una mente dispersa y tus métodos para aprender deben ser diferentes a los que utilizan otras personas que fácilmente pueden enfocarse en aprender la materia o estudiar durante un par de horas para un examen.Para vos hemos preparado este artículo y a continuación te mencionamos 6 tips de estudio que te pueden ayudar:
 
  1. Estudiá por periodos cortos en lugar de pretender sentarte durante horas sin lograr resultados: Empezá un día estudiando por 30 minutos, el siguiente intentálo por una hora y al siguiente durante hora y media.
 
  1. ¡Adiós celular, audífonos o cualquier otra tentación que te distraiga! Sabemos que es difícil desconectarte de tus cosas pero es por un rato nada más. Hacé un esfuerzo consciente de al menos media hora y si ves que podés seguir así por más tiempo, mucho mejor.
 
  1. Grabá cuando estás estudiando: Si podés hacer grabaciones de audio o video y luego escucharlas como parte de tu estudio, no se te escapará nada. Así podés estudiar en el trayecto a tu casa, en las noches o cuando necesités repasar antes de entrar a un examen.
 
  1. Enfocáte en un tema a la vez: No pretendás estudiar toda la materia en una sola tarde; es mejor que elijás un tema, puede ser el más difícil, y dedicarte solo a ese. De nuevo, es mejor hacerlo por periodos cortos de no más de 90 minutos pero que sean efectivos.
 
  1. Identificá la forma en la que más te gusta estudiar: Ya sea haciendo apuntes, creando fichas de estudio, resaltando el texto con marcadores, leyendo y releyendo hasta  memorizar la materia o cualquier otro método que sientas que te ayuda más.
 
  1. Buscá un horario de estudio donde haya menos distracciones: La madrugada es una buena hora, especialmente si en tu casa hay mucho movimiento durante el día que pueda distraerte. A otros les funciona mejor de noche y también es válido… eso sí, evitá estudiar en la cama porque te puede tentar a dormir.
Recordá que ser productivos con el tiempo de estudio te va a ahorrar horas adicionales, estrés o frustración, tener que pasar la noche en vela o peor aún, que reprobés y tengás que repetir todo de nuevo.¿Qué otras técnicas aplicás a la hora de estudiar? Dejános tu comentario. 

Comentarios (0)

wave

Explorá una búsqueda