Ser profesional en Ingeniería Industrial es así

  • Universidades.cr
  • Vos elegís
  • 2 de diciembre, 2015

Estudiá Ingeniería Industrial, te dará oportunidades de desarrollarte en diferentes áreas laborales.


Te explicamos las razones más importantes por las cuales deberías estudiar determinada carrera. Basándonos en datos e informes de CINDE y el Observatorio Laboral de Profesiones (OLAP) del Consejo Nacional de Rectores (CONARE).


¿Por qué estudiar Ingeniería Industrial?

Lo primero que queremos decirte es que uno de los aspectos más interesantes de la ingeniería industrial es su relación con muchas áreas de trabajo distintas. El ingeniero industrial trabaja con procesos, con lo que puede intervenir en muy distintas situaciones y contextos.


Pero... ¿qué es exactamente Ingeniería Industrial?

La Ingeniería Industrial es la profesión que se encarga del diseño, la optimización y la administración de sistemas y procesos productivos, es decir, aquellos que ocurren en las industrias para crear un producto. Además de esto, la Ingeniería Industrial también se aplica al diseño y la optimización de espacios de prestación de servicios entre personas.


Un ingeniero industrial puede, por ejemplo, diseñar una fábrica para hacer panes o una sucursal de banco, realizar un estudio de factibilidad para la producción de refrescos para niños, diseñar un sistema de distribución entre varios planteles de una empresa o implementar un sistema de control de calidad de la producción en una fábrica de automóviles.


Un ingeniero industrial debe ser capaz de:

  • manejar los recursos humanos de su organización, pues los procesos de producción normalmente involucran una parte mecánica y otra humana. Debe asegurarse que ambas se adecuen y complementen correctamente.
  • asumir un rol liderazgo en que aplique habilidades interpersonales y de comunicación.
  • dominar el área científica relacionada con los sistemas o procesos que diseña, de modo que estos sean lo más eficientes y rentables posible.
  • conocer, manejar y poder desarrollar sistemas informáticos que sirvan de soporte en la optimización, desarrollo o diseño de estos proceso y sistemas.


Es común que las personas graduadas de Ingeniería Industrial decidan montar sus propias industrias, produciendo bienes para el mercado o que trabajen como gerentes de planta en diferentes industrias.


También suelen ejercer como parte de grupos de consultoría técnica que pueden ser contratados para verificar la eficiencia o lograr la optimización de sistemas o procesos existentes, o que realizan auditorias y supervisan los procesos de otras empresas.


Los ingenieros industriales también suelen establecer compañías que ofrecen mantenimiento a las industrias de modo que estas puedan obtener la máxima confiabilidad y disponibilidad de sus equipos y planteles.


¿Qué tareas deberás enfrentar si estudiás Ingeniería Industrial?

  • examinar los detalles de una operación de producción
  • hacer un programa o un planeamiento de un proceso industrial
  • estudiar los mercados
  • procesar datos
  • desarrollar sistemas informáticos
  • formular proyectos
  • manejar inventarios


Si te interesa la carrera, ingresá a nuestro sitio web Universidades.cr No dudés en llenar el formulario para recibir más información de la universidad de tu preferencia. 

Comentarios (0)

wave

Explorá una búsqueda