No es secreto que en Costa Rica el
mercado laboral está cada vez más competitivo. Con una tasa de desempleo
juvenil que ronda el 30%. Te decimos esto para que valorés avanzar con tus
estudios y con las exigencias del mercado laboral.
Entremos en materia… ¿Qué buscan los
empleadores en Costa Rica? Según estudios recientes de la Cámara Costarricense
de Industrias (CCI), los empleadores buscan colaboradores dinámicos, creativos y
con capacidad de comunicarse.
Dinamismo y creatividad son claves
para posicionarse en el mercado laboral de Costa Rica.
¡No te asustés, más bien es una
excelente noticia si estás en la U! Porque este tipo de educación te ayudará a
desarrollar estas habilidades.
Esto se debe a que por medio de
los cursos, explorarás nuevas ideas y aprenderás a pensar de
manera creativa, también podrás aprovechar actividades extracurriculares que te
harán reforzarlas e incluso desarrollar otras habilidades como liderazgo y
trabajo en equipo.
Los empleadores también buscan
personas capaces de trabajar en equipo.
Siguiendo con el apoyo que te brindan
los estudios universitarios, sin importar la carrera, aprovechá los programas de estudio diferentes para ayudarte a encontrar
un trabajo en equipo que se adapte a tus intereses y necesidades.
Desarrollá tus habilidades de
comunicación.
Por último, pero no menos importante,
los empleadores valoran mucho a los candidatos que cuentan con buenas
habilidades de comunicación.
Así que, estudiar una carrera
requiere a tope la capacidad de expresarse correctamente tanto oralmente como
por escrito, así como la capacidad de escuchar atentamente y comprender las
necesidades de los demás. Si tu objetivo es trabajar en una multinacional o
conectar con clientes internacionales, entonces tus habilidades de comunicación
deben estar a la altura.
En resumen, los estudios
universitarios te impulsarán el desarrollo de habilidades clave que desean los
empleadores. Así que no importa en cual momento de tus estudios vas, quítate el
miedo de exponerte y lanzate al agua.