LESCO: un lenguaje inclusivo

  • Universidades.cr
  • Orientación Vocacional
  • 25 de octubre, 2022
Lesco te dará muchas oportunidades no solo de aprendizaje sino también de empleo, aquí te daremos detalles sobre el tema.


La lengua viso-gestual desarrollada por la comunidad sorda de Costa Rica es designada como LESCO (como abreviatura de “Lengua de señas costarricense”). Este lenguaje es usado por las personas con discapacidad auditiva, y a través de ella logran comunicarse, a pesar de ser una palabra que es reconocida a nuestros oídos, ¿cómo podemos lograr que esta lengua sea practicada por todos los costarricenses?


Sobre el LESCO en Costa Rica

Es importante saber que esta lengua es utilizada por aproximadamente 1.560 personas en el Gran Área Metropolitana. (Según el INEC 2011) 


Aprender LESCO

Ya viste que es importante conocer esté lenguaje por la cantidad de personas que lo utilizan, aprender no debe ser tan complicado, en internet hay herramientas para que comencés a aprender.


Carreras afines

Si sentís que tenés vocación y querés ayudar a la sociedad impulsando la inclusión, acá también te dejamos carreras en las que en su plan de estudios integran el LESCO:


¿Qué tal te suena la idea de apoyar la inclusión con tu carrera universitaria? Si te gusta, motivate y marcá la diferencia con una de las decisiones más importantes de tu vida eligiendo alguna de las carreras que te comentamos, sino entrá a universidades.cr para encontrar más opciones. 

Comentarios (4)

wave
  • Universidades.cr

    16 de junio, 2021

    Claro, te recomendamos el curso de la U Florencio del Castillo, entrá aquí para ver más info: https://universidades.cr/universidades/universidad-florencio-del-castillo-uca/curso-libre/lesco-lenguaje-de-senas-costarricense

  • Alejandra

    16 de abril, 2021

    Hola, pueden guiarme en lugares donde impartan cursos de lesco porfa?

  • Universidades.cr

    22 de octubre, 2018

    ¡Hola, Nevaska! Claro, aquí podés conocer todo sobre la carrera de Terapia del Lenguaje y saber cuáles universidades la ofrecen. Solo tenés que llenar el formulario y las universidades te van a contactar pronto para darte información sobre requisitos, costos y fechas de matrícula: https://universidades.cr/carreras/terapia-del-lenguaje ¡Saludos!

  • Nevaska Carrera

    21 de octubre, 2018

    Buenos días, estoy interesada en especializarme en terapia del lenguaje , me puede ayudar con información, gracias

Explorá una búsqueda